El ‘top ventas’ en España, sentenciado de muerte: lo próximo de MG será muchísimo mejor

Ahora mismo hay una increíble tensión entre Dacia y MG, un pulso que llevábamos ya años sin ver. En España, en concreto, el MG ZS le había quitado la corona al Dacia Sandero para colocarse como el más vendido en nuestro país y, sin embargo, para sorpresa de todos, el Sandero la ha recuperado este último mes de octubre. Pero el modelo más barato de la marca rumana está en apuros, porque las últimas informaciones que tenemos apuntan al inminente lanzamiento de un producto mucho mejor por parte de la marca china. Llega en 2024, a principios de año, y se trata del nuevo MG 3.

 

A lo largo de los últimos meses se ha estado filtrando mucha información en torno a este lanzamiento, que conocemos de momento como MG 3 porque, efectivamente, será una nueva generación de este modelo –que en España no se vende a día de hoy-. Sin embargo, aún se duda si será así como se llame cuando llegue. Sea como fuere, hace tiempo que se filtraron fotos espía que han dejado totalmente al desnudo su diseño final, porque además llegaron después de que se filtrasen también bocetos de diseño en 3D. El caso es que este modelo va a llegar a España para batir al Dacia Sandero enfrentándose a él de forma directa, y promete ser bastante mejor que él.

 

¿Qué sabemos del MG 3? Llega en 2024 desde 12.000€ y con etiqueta ECO, una propuesta muy superior al Dacia Sandero según las filtraciones

Las informaciones disponibles hasta la fecha apuntan a que el MG 3 2024 será un subcompacto; es decir, un modelo de dimensiones parecidas al Dacia Sandero, al SEAT Ibiza y a otros modelos como, por ejemplo, el Hyundai i20. Y la clave en este nuevo modelo de MG es que según las filtraciones arrancará en 12.000 euros de precio mínimo, como el Dacia Sandero, pero con varias importantes ventajas. Una de ellas es que vendrá mejor equipado de fábrica, entre otras cosas con aire acondicionado de serie y pantalla multimedia táctil compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

 

Además de más y mejor equipamiento que el Dacia Sandero, el MG 3 2024 se espera que arranque su gama con un motor mild hybrid, de modo que se diferenciaría fuertemente del Dacia Sandero, y mejoraría su propuesta, porque incluso en su versión más baja de gama contaría ya con la etiqueta ECO de la DGT. Y sí, es verdad que el Sandero puede tener etiqueta ECO, pero con un motor bifuel compatible con gasolina y GLP, que si por algo destaca es por algo negativo: consume mucha gasolina para su bajo rendimiento. Así que, tanto por diseño como por mecánica, y también por equipamiento, el nuevo MG 3 2024 apunta a ser una opción muy superior al Dacia Sandero.

 

 

Ahora bien, todas estas filtraciones de los últimos meses han ido destapando otro dato clave, y es que la gama del MG 3 2024 contaría también con una versión híbrida no enchufable. Que sí, por supuesto que hará que la factura de compra sea más cara, pero es que con esta configuración podrían enfrentarse al Toyota Yaris Hybrid también. Y esto es algo que, por mecánica, el Dacia Sandero no puede siquiera plantearse. Pero es que tampoco el Ibiza, o el i20, y otros modelos parecidos, pueden plantearse ser una alternativa al Toyota Yaris Hybrid.

En las últimas semanas ya hemos visto que MG está poniendo las cosas cada vez más difíciles a sus rivales. Uno de sus primeros pasos ha sido bajar el precio del MG 4 todavía más, pero es que poco tiempo antes han introducido el MG EHS 2024, que es mucho más barato que el Toyota RAV4 con una mecánica mucho más recomendable. De hecho, es tan barato que cuesta igual que un Sportage, o un Tucson, pero con motores sin siquiera el mínimo de electrificación. Y además del MG 3 2024, para principios del próximo año está programada también la llegada del MG ZS 2024 que, entre otras cosas, introducirá por fin en su gama una versión híbrida con etiqueta ECO. Así que, desde luego, habrá que estar atentos a la marca.

 

Fuente:  TEST COCHES