Hace 1.400 km de autonomía, cuesta menos de 17.000€ y es más grande que un Tesla Model 3

 

En cuanto te diga qué marca va a lanzar este nuevo modelo, que llegará a finales de año, te va a sonar porque ya está vendiendo en España su primer producto. En esta ocasión hablamos de una berlina que mide 4,78 metros de largo, así que tiene unas dimensiones algo más grandes que las de un Tesla Model 3, y que sin embargo tiene una gama de precios comprendida entre 16.800 y 20.700 euros. Vamos, que es una opción realmente atractiva en precio y, sobre todo, porque cuenta con una configuración que le permite ofrecer 1.400 km de autonomía. Y cuidado, que no es lo único destacable de este nuevo modelo.

 

Las últimas fotos oficiales del Fengyun A8 PHEV, un modelo de Chery, anticipan lo que llegará a finales de este mismo año. Un modelo que, efectivamente, tendrá una gama desde menos de 17.000 euros a pesar de que cuenta con una mecánica híbrida enchufable realmente interesante. Entre los aspectos más destacables de este modelo está el hecho de que, efectivamente, mide 4,78 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,46 metros de alto, así que es algo más grande que un Tesla Model 3 y cuenta, por cierto, con 2,79 metros de distancia entre ejes. Una berlina de aspecto sobrio y elegante, pero con unas formas imponentes, entre otras cosas, por la verticalidad del frontal y un gran capó muy recto.

 

Así es lo último de Chery, el Fengyun A8 PHEV es más grande que un Tesla Model 3 pero cuesta menos de 17.000€ con 1.400 km de autonomía

 

Es un producto relevante porque, efectivamente, Chery ha llegado a España y a otros países de Europa y, por lo tanto, esta nueva berlina tiene potencial para venderse aquí. Eso sí, déjame desconfiar de que pueda venderse por esos menos de 17.000 euros a los que está a punto de estrenarse en China. Sea como fuere, cuenta con un motor híbrido enchufable que parte sobre la base de un térmico 1.5 TGDi de 155 CV y 220 Nm junto a un motor eléctrico de 202 CV de potencia máxima, con 310 Nm.

 

 

Gracias a esta configuración, el Fengyun A8 PHEV puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y, a pesar de ello, registrar un consumo medio de solo 4,2 L/100 km según datos de homologación. Alcanza además los 185 km/h de velocidad máxima y, según las especificaciones disponibles, ofrece 107 km de autonomía en modo totalmente eléctrico y alcanza hasta los 1.400 km de autonomía máxima combinando el sistema térmico y el eléctrico. Estos datos, como seguro que ya sabrás, le valdrían para contar con la etiqueta Cero de la DGT en España, como un coche totalmente eléctrico pero sin serlo.

 

Y como viene siendo habitual en los modelos de China, el Fengyun A8 PHEV cuenta con un increíble interior que no solo destaca por su diseño y su calidad de construcción, sino sobre todo por el completo equipamiento con el que viene de serie. Detrás de su volante de tres radios de diseño deportivo se esconde un cuadro de instrumentos digital con una pantalla de 12,3 pulgadas. Esta misma diagonal de 12,3 pulgadas es la que ofrece también la pantalla secundaria, que corresponde al sistema multimedia, y que están en un mismo módulo integradas ambas.

No faltan detalles vistosos como una palanca de cambios de cristal –bueno, de plástico, pero que parece de cristal- y un sistema de carga inalámbrica para dispositivos móviles. Además tiene techo solar panorámico practicable, calefacción y ventilación en los asientos y, en definitiva, mucho más equipamiento de lo que ofrece en Europa cualquier modelo comparable. Aún no se sabe si acabará llegando a España, pero como avanzábamos la marca ya tiene presencia en nuestro país. Con lo que sí podemos ir contando es con que, si acaso llega, no lo haría al atractivo precio al que se venderá en China desde finales de este mismo año.

 

Fuente: TESTCOCHES