Así será el FIAT Multipla 2025, un SUV grande con 7 plazas y con versión eléctrica
El FIAT Multipla va a volver, como hemos comentado en anteriores ocasiones desde hace años. Y cada vez tenemos más detalles sobre él. Su presentación y comercialización tendrá lugar el próximo año 2025 y, efectivamente, esta generación totalmente nueva será un SUV con las medidas necesarias como para estar disponible con 7 plazas. A nivel de diseño sabemos ya que seguirá el lenguaje del FIAT Panda de nueva generación, que se estrenará en sociedad este verano de 2024.
Podríamos decir que el FIAT Multipla 2025, al menos por su diseño, va a ser un hermano mayor del nuevo FIAT Panda. Llevando su lenguaje de diseño del concepto crossover a un SUV auténtico por sus proporciones y su altura libre al suelo. Este modelo, además, servirá para retirar al FIAT Tipo del mercado y simplificar la oferta de modelos de la marca italiana. Porque recordemos que el Tipo tiene tres carrocerías distintas: su versión hatchback, una configuración tipo crossover y, aunque ya retirada, tuvo también una configuración familiar.
Nuevo FIAT Multipla 2025: el SUV de 7 plazas que regresa con fuerza
El nuevo FIAT Multipla 2025 es más que un restyling: es una reinvención total adaptada a las necesidades familiares actuales. Este FIAT SUV de 7 plazas llegará con una imagen moderna, dimensiones amplias y una gama versátil pensada para competir directamente con modelos como el Dacia Jogger, el MG ZS 7 plazas o el Citroën ë-C3.
El Multipla 2025 será uno de los grandes lanzamientos de la gama FIAT 2025, ofreciendo versiones eléctricas, híbridas y posiblemente hasta una opción Multipla 4×4 para quienes buscan mayor tracción. Su capacidad para transportar hasta 7 personas lo posiciona como un serio contendiente en el mercado de coches 7 plazas 2025 en Europa.
El FIAT Tipo estará basado en la misma plataforma CMP del Panda, el Citroën ë-C3…
Aunque en una configuración más larga, sobre todo por su distancia entre ejes, el nuevo FIAT Multipla estará construido sobre la misma plataforma CMP que ya usan una amplia cantidad de modelos del grupo Stellantis. Y que, entre otros, usa el Citroën ë-C3 y usará también el FIAT Panda de nueva generación. Una arquitectura que, recordemos, es multi energía. Es decir, que es compatible tanto con los nuevos motores mild hybrid sobre la base del 1.2 PureTech gasolina de origen PSA, como también con configuraciones eléctricas puras.
Y el hecho de que se vaya a utilizar una versión de batalla más larga para el FIAT Multipla tiene que ver con que se venderá con 7 plazas. Un terreno en el que entrará a competir, aunque de forma indirecta, con el Dacia Jogger y también con el Dacia Bigster que se estrenará el próximo año 2025. Sin embargo, por precio todo apunta a que va a ser más bien una alternativa al recién estrenado Dacia Duster. Y por lo tanto podría entrar a batallar también con un potente modelo –a nivel comercial- como es el MG ZS.
Los motores que tendrá el FIAT Multipla 2025, no sólo en versión eléctrica
Como te iba diciendo, el FIAT Multipla 2025 va a estar disponible en versión totalmente eléctrica, pero además tendrá otras configuraciones. Teniendo en cuenta la estrategia que está siguiendo Stellantis ahora mismo, y los modelos a los que se va a tener que enfrentar, lo lógico sería que la oferta arranque con el 1.2 PureTech MHEV. Un motor que tiene tecnología mild hybrid y que cuenta por tanto con la etiqueta ECO de la DGT. Y que está disponible ya en el grupo automovilístico en versiones con 100 CV y con 136 CV.
No se sabe aún cuál de las dos opciones será la que elija la marca para el Multipla de nueva generación, o si bien se comercializará con ambas mecánicas. Hay que tener en cuenta que el Dacia Duster tiene el 1.0 ECO-G 100 CV como opción de acceso y llega hasta los 140 CV en versión híbrida sin enchufe. Y que el MG ZS, por su parte, se vende con 106 CV como opción de acceso a la gama ahora mismo. Así que tendría sentido que se vendan ambos motores en la gama del FIAT Multipla.
En lo que respecta a la versión totalmente eléctrica del Multipla, lo que sí conocemos de momento es que estará disponible con más de 400 km de autonomía en base al ciclo de homologación WLTP. Ya veremos si es con el motor eléctrico de 156 CV que usa el Jeep Avenger, o con otro diferente. Pero lo que sí sería raro es que mantengan su batería de 54 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Más que nada, porque en el Avenger la autonomía se queda en 392 km sobre el ciclo WLTP.
Multipla Electric y diseño renovado: así será el futuro de FIAT
El nuevo FIAT Multipla eléctrico —bajo el nombre no oficial de Multipla Electric— apunta a ser uno de los monovolúmenes más innovadores del mercado. Con una plataforma CMP multi-energía, este modelo también podría incorporar versiones CNG y mild hybrid, ampliando su alcance dentro del segmento de monovolumen 7 plazas 2025.
A nivel estético, el Multipla restyling será evidente: líneas fluidas, un frontal limpio y versiones llamativas como el FIAT Multipla rojo, que ya ha generado gran expectación entre entusiastas. También se habla del FIAT Tipo 2025, basado en la misma plataforma, lo que sugiere una estrategia unificada dentro de la familia FIAT.
Todo apunta a que el FIAT Multipla SUV se convertirá en una opción clave para quienes buscan espacio, electrificación y diseño italiano actualizado.
Fuente: testcoches