Opel estrenando su Corsa Híbrido
Si revisamos los datos de ventas de noviembre nos vamos a encontrar con un modelo que ha aparecido por sorpresa, y no es otro que el SEAT Ibiza. Y es que, es verdad que es un modelo algo ‘pasado’ ya, pero en España seguimos siendo ‘muy de SEAT’ y además ahora tiene buenos precios. Es verdad que la marca española está sabiendo exprimir su gallina de los huevos de oro, pero Opel acaba de responder con una importante mejora sobre su modelo equivalente. Básicamente, acaba de llegar el Opel Corsa híbrido, con tecnología mild hybrid para reducir sus consumos de una forma significativa y, al mismo tiempo, ganarse la etiqueta ECO. Algo a lo que el SEAT Ibiza no puede optar en ninguna de sus versiones.
La marca alemana, a la que de alemana le queda ya más bien poco, acaba de estrenar el nuevo Opel Corsa Hybrid. Que es el mismo modelo que ya conocíamos, pero en una nueva configuración mecánica que suma al motor gasolina un sistema mild hybrid de 48 voltios. Algo que ya hemos visto en muchísimos otros modelos, evidentemente, y que en su caso implica contar con un buen rendimiento a la par que un consumo más contenido y, sobre todo, con las grandes ventajas que supone disponer de la etiqueta ECO de la DGT. Sobre todo, con ello se ha puesto a la altura del Hyundai i20, entre otros, y acaba de dejar al SEAT Ibiza a la sombra. Y es importante, desde luego, porque es el referente a día de hoy dentro de la categoría en la que compiten.
Así es el nuevo Opel Corsa Hybrid, motor de 136 ó 100 CV híbrido, un consumo mucho más bajo y etiqueta ECO para batir al exitoso SEAT Ibiza
El Opel Corsa Hybrid está disponible con el motor 1.2 litros 136 CV y también con el de 100 CV. En ambos casos con un turbocompresor de geometría variable, y haciendo uso de un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes que se integra directamente en la caja de cambios automática. Que, por cierto, es de doble embrague y cuenta con seis relaciones, aportando 28 CV extra y 55 Nm de par motor adicionales. Se trata de un sistema de transmisión nuevo, en el que no solo se integran el motor eléctrico sino también la ECU y el inversor de corriente.
No hay que olvidar que se trata de una tecnología mild hybrid, así que la autonomía en modo eléctrico puro es testimonial, de tan solo un kilómetro. Pero claro, es que usa una batería de tan sol 0,43 kWh de capacidad de almacenamiento energético y que no reduce el espacio en el habitáculo, y tampoco en el maletero. Está ubicada debajo del asiento del conductor y, entre otras cosas, permite arrancar en eléctrico y funcionar sin encender el motor térmico hasta los 30 km/h. Que todo esto puede parecer poco, pero es suficiente para conseguir un consumo de gasolina muy bajo.
Según los datos de homologación, el nuevo Opel Corsa Hybrid consigue hacer un consumo de 4,6 L/100 km. Lo que no sabemos aún, porque de momento la marca no ha facilitado esta información de forma oficial, es cómo va a repercutir esta novedad mecánica en los precios del modelo. A día de hoy, el Opel Corsa se puede comprar por algo menos de 16.000 euros, pero con el motor 1.2 XEL de 75 CV de potencia máxima. La versión 1.2 Turbo de 100 CV se va a unos 17.000 euros, más o menos. Y el nuevo Opel Corsa Hybrid debería establecerse poco por encima.
Frente a esta nueva opción del Opel Corsa, que llegará a principios de 2024, sigue estando disponible el Hyundai i20 1.0 TGDi 100 CV MHEV, igualmente con tecnología mild hybrid y etiqueta ECO, que sale en estos momentos por 19.990 euros. Esta, de hecho, va a ser la opción con la que compita el Opel Corsa Hybrid de forma directa y, como te contaba antes, viendo los precios de la gama actual del Corsa, su precio rondará unas cifras muy parecidas a las del Hyundai i20.
Fuente: testcoches