Llega el Hyundai Tucson 2024, los cambios más ‘bestias’ están dentro y darán de qué hablar

Llega el Hyundai Tucson 2024, los cambios más ‘bestias’ están dentro y darán de qué hablar

 

 

Tal y como llevábamos meses esperando a que ocurriera, porque ya le tocaba la hora, llega el Hyundai Tucson 2024. Una nueva versión del exitoso modelo C SUV surcoreano que es, a fin de cuentas, un restyling. Vamos, que viene con cambios a nivel estético en su carrocería, pero además la marca también ha hecho un enorme cambio de su habitáculo. De hecho, es en el interior del Hyundai Tucson 2024 donde se concentran la mayor parte de los cambios y de sus mejoras. Era una actualización compleja, porque el modelo funciona de maravilla a nivel comercial, pero parece que Hyundai ha sabido dar con la tecla y ha acertado de lleno con las novedades.

A nivel de diseño exterior, el nuevo Hyundai Tucson 2024 luce una parrilla renovada con un aspecto más sencillo y minimalista, que sin duda refuerza su carácter y le da un aspecto más moderno. Pero claro, este modelo se ha caracterizado desde su lanzamiento original por tener los faros totalmente integrados en los elementos que componen la parrilla, así que las ópticas LED delanteras se han renovado también y ahora podemos ver que mantiene unas formas más rectas y sencillas. Y siguiendo con la misma filosofía, el foco principal también se ha revisado y el paragolpes delantero se ha simplificado de la misma manera apostando por una mayor horizontalidad.

 

El nuevo Hyundai Tucson 2024 cambia por fuera y por dentro, un habitáculo mucho más moderno en línea con los eléctricos de la marca

Si los cambios de su diseño exterior ya son perfectamente notables, y mejoran enormemente su imagen, lo cierto es que el Hyundai Tucson 2024, en realidad, donde más cambia es en su interior. Podemos ver ahora que cuenta con una nueva pantalla multimedia que está integrada en una misma pieza que el cuadro de instrumentos digital. Dando una sensación de una única pantalla de enormes dimensiones y en formato ultra panorámico que, desde luego, le da un aspecto más limpio a todo el habitáculo. Pero es que los cambios no se quedan ahí, ni muchísimo menos.

A este módulo de pantalla curva hay que sumarle que la consola central se ha renovado también, y que se ha introducido un nuevo control háptico que reúne varias de las funciones clave. Y sí, se puede apostar por el minimalismo, pero al mismo tiempo mejorar la funcionalidad. Así lo han hecho con el nuevo Tucson 2024, que reintroduce el control físico para el climatizador. Y gracias a que la consola central es más delgada, ahora cuenta con un hueco de almacenamiento bastante más grande. Así que no solo tiene mejor tecnología y es estéticamente más bonito por dentro, sino que además es bastante más práctico tanto por sus hueco de almacenamiento como por sus renovados mando

 

De momento Hyundai no ha revelado el catálogo de mecánicas con el que llegará el nuevo Hyundai Tucson 2024 al mercado, que ocurrirá en mayo de 2024, pero cabe esperar que se mantenga con las mismas configuraciones gasolina, híbridas e híbridas enchufables. Lo lógico sería que, aprovechando esta renovación, la marca coreana haga desaparecer las versiones diésel, aunque todavía no sabemos si ocurrirá así. Los que seguro que no van a desaparecer son los 1.6 TGDi de 150 CV como opción de acceso, toda la gama media de híbridos y el híbrido enchufable tope de gama con 263 CV de potencia máxima.

Ahora mismo el Hyundai Tucson se puede comprar desde 25.125 euros. Y del mismo modo que no se han desvelado los motores de su gama, tampoco se ha revelado la lista oficial de precios para este restyling. Pero, como es habitual en cualquier actualización de cualquier modelo, está previsto que suba algo de precio. Esto podría hacer que le cueste algo más competir con el MG HS y el MG EHS, aunque es verdad que a día de hoy es una de las opciones más baratas que hay dentro del segmento, así que tienen algo de margen.

Fuente: Testcoches

El híbrido más vendido se renueva ‘a lo grande’, más potencia y mejor tecnología

Le durará más o menos tiempo, pero ahora mismo es el híbrido más vendido en España. Así que parece que no hacía falta renovarlo, pero aún así llega un nuevo Toyota Yaris Cross 2024 que, por sus cambios, supone una importante mejora con respecto a su anterior iteración. Más que nada, porque ahora cuenta con un motor híbrido más potente y con una mayor entrega de par, y porque además se ha mejorado su tecnología. Que, dicho sea de paso, falta le hacía para estar a la altura de algunos de sus rivales más fuertes. Y cómo no, también se ha actualizado su diseño para darle un ‘look’ más moderno.

 

 

 

El nuevo Toyota Yaris Cross 2024 es, sencillamente, un restyling de la primera generación del modelo. A nivel de diseño ha cambiado poco, pero suficiente. Tiene un nuevo paragolpes en su versión deportiva, nuevos emblemas y estrena además nuevos colores de carrocería y también nuevos diseños de llanta. En realidad, los cambios estéticos son mínimos, menos aún de lo habitual en un restyling, pero es verdad que la marca japonesa se ha centrado en su interior y también en mejorar su mecánica híbrida que, a fin de cuentas, ya era de lo mejor que hay disponible en el segmento. Pero es verdad que los surcoreanos estaban un paso por encima en potencia, y el Toyota Yaris Cross 2024 introduce precisamente un incremento de prestaciones.

 

 

Los grandes cambios del Toyota Yaris Cross 2024, más potencia y una importante mejora en su interior

En el habitáculo es donde se concentra la mayor cantidad de cambios, como decíamos, y todo arranca por un mejor equipamiento disponible para el Toyota Yaris Cross 2024. Entre otras cosas, con el sistema de conectividad inalámbrica tanto para Android Auto como para Apple CarPlay, así como la llegada de las actualizaciones OTA y un nuevo sistema de control por comandos de voz. Pero la cosa no queda ahí,, porque además introduce la llave digital compatible con móviles Android y iPhone, y cuenta ahora con una nueva pantalla táctil para el sistema multimedia con un sistema operativo más avanzado, una interfaz más completa y 10,5 pulgadas de diagonal.

 

También se ha mejorado el paquete de sistemas de asistencia a la conducción con Toyota T-Mate alcanzando el nivel 2 de autonomía. Y sobre lo que la marca no ha dicho nada, y sinceramente me gustaría saber con mayor profundidad, es sobre si se han resulto los problemas de una insonorización deficiente de los que tanto se han hablado. Más aún teniendo en cuenta que ahora su motor es todavía más potente. Y si con el motor híbrido de 116 CV ya se filtraba ruido de la mecánica al habitáculo, no me sorprendería que con esta nueva versión del modelo la cosa haya podido empeorar. En cualquier caso, existe la posibilidad –y ojalá que así sea- de que se haya mejorado el aislamiento acústico.

 

El Toyota Yaris Cross 2024 se mantiene exactamente en las mismas dimensiones que tenía anteriormente, pero se ha introducido la versión Hybrid 130. Esto quiere decir que hay en la gama una nueva configuración mecánica con 132 CV de potencia máxima y 185 Nm de par motor. Es decir, que se ha mejorado un 14% la potencia y, al mismo tiempo, este restyling del Toyota Yaris Cross ofrece un 30% más de par motor máximo. Y eso explica que ahora acelere de 0 a 100 km/h en 10,7 segundos, o que recupere de 80 a 120 km/h en 8,9 segundos.

La realidad es que, a juzgar por sus cifras de ventas, el Toyota Yaris Cross no necesitaba de renovación de ningún tipo. Ahora bien, modelos como el Renault Captur ofrecían más potencia, llegando a los 145 CV, y opciones como el Hyundai KONA híbrido o el mismo KIA Niro híbrido tienen también un motor híbrido, pero con 141 CV de potencia máxima. Y además, todos ellos contaban con una tecnología más avanzada en lo que a sistema multimedia se refiere. Así que, desde luego, en estos aspectos específicos es verdad que al Yaris Cross le venía bien una actualización.

 

No se ha revelado aún la lista de precios oficiales, pero no sería de extrañar que el Toyota Yaris Cross 2024 se lance a un precio ligeramente más alto. A fin de cuentas, el Toyota C-HR ha subido también de precio y le deja un cierto espacio de margen. Lo que sí se ha confirmado ya, de forma oficial, es que las ventas arrancarán a partir de diciembre de 2023 y las entregas deberían tardar poco más tiempo en dar comienzo.

Fuente: testcoches

× ¿Cómo puedo ayudarte?